Influencia de la educación sexual en la maternidad adolescente en el Estado Táchira, Venezuela
Fecha
2018
2018
Autor
Mazuera-Arias, Rina
Albornoz-Arias, Neida
Vivas-García, Marisela
Carreño-Paredes, Myriam-Teresa
Cuberos, María-Antonia
Hernández Lalinde, Juan Diego
Bermúdez, Valmore
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La falta de información sobre la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos inducen a los adolescentes a comportamientos sexuales de riesgo. El enfoque del presente estudio es cuantitativo. La población estudiada son mujeres adolescentes con edades entre 10 y 19 años que viven en el Estado Táchira, Venezuela. Se evaluó la asociación entre las variables dependientes e independientes, siendo los predictores: educación sexual recibida en el hogar, educación sexual recibida en la escuela, nivel de formación del jefe del hogar, actividades desarrolladas por la adolescente antes del embarazo, uso del preservativo y calidad de la relación familiar. Se planteó un modelo de regresión logística múltiple. Las adolescentes que no recibieron educación sexual en el hogar, manifiestan un riesgo 4,32 veces más elevado de consumar el acto sexual antes de los 14 años. Mientras que las adolescentes que recibieron educación inadecuada tienen una probabilidad 4,12 veces mayor de experimentar relaciones sexuales altamente precoces.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2348
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2348
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_3_2018/2_influencia_educacion_sexual.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_3_2018/2_influencia_educacion_sexual.pdf