• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Relación entre la práctica de actividad física en embazadas y diabetes gestacional: un estudio transversal

Thumbnail
Ver/
PDF (196.8Kb)
Fecha
2017
Autor
Pinillos-Patiño, Yisel
Herazo-Beltrán, Yaneth
Mendoza-Charris, Humberto
Kuzmar, Isaac
Galeano-Muñoz, Luisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo: Determinar la relación entre la práctica de actividad física durante el embarazo y el diagnóstico de diabetes gestacional. Métodos: Estudio de corte transversal en 579 gestantes. Se evaluó la actividad física, etapas de cambio y la percepción de barreras para realizar actividad física. Se realizó la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG), con carga oral de 75 gr en ayunas. Resultados: La frecuencia de actividad física fue 30,9%. La inactividad física [OR 2,6 (IC 95% 1,5-4,4)], la falta de tiempo [OR 11,9 (IC 95% 1,6-87,7)], y el miedo a lesionarse [OR 4,3 (IC 95% 1,3-14)] son un riesgo para desarrollar diabetes gestacional. Existen diferencias en los valores de glicemia entre las activas e inactivas físicamente (p<0,001), glicemia basal (96,5 ± 0,7 vs. 108,3 ± 27,2); a una hora de la prueba oral (143,3 ± 14,1 vs. 158,4 ± 59,9); y a dos horas de la prueba oral (122,6 ± 25,8 vs. 140 ± 66). Conclusión: La inactividad física es un factor de riesgo para la diabetes gestacional y altos niveles de glicemia son evidentes en las mujeres embarazadas inactivas físicamente.
 
Objective: To determine the relationship between physical activity during pregnancy and the diagnosis of gestational diabetes. Methods: A cross-sectional study performed in 579 cases of pregnant. Levels of physical activity, different stages of change, and perception of barriers for the performance of physical activity were evaluated. In week 24 an oral glucose tolerance test (PTOG) was performed with an oral load of 75 gr in fasting. Results: The frequency of physical activity of the participants was 30,9%. Physical inactivity [OR 2,6 (IC 95% 1,5- 4,4)], lack of time [OR 11,9 (IC 95% 1,6-87,7)], and fear to be injured [OR 4,3 (IC 95% 1,3-14)] are a risk to develop diabetes during pregnancy. The glycaemia values were significantly different (p<0,05) between women physically active and those inactive, being the basal glycaemia (96.5 ± 0.7 vs. 108.3 ± 27.2); glycemia one hour after the oral test (143.3 ± 14.1 vs. 158.4 ± 59.9) and glycemia two hours after the oral test (122.6 ± 25.8 vs.140 ± 66). Conclusion: Physical inactivity is a risk factor for diabetes during the pregnancy period and high glycaemia levels are evident in pregnant women with physical inactivity.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2343
Enlace al recurso externo:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170254309006

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca