Prevalencia de parasitosis intestinal asociado al estado nutricional en localidad sur de Barranquilla durante el periodo 2014-2015

Ver/
Fecha
2016
2016
Autor
Baquero Barros, Miguel Andres
Meza Herazo, Luis Carlos
Orozco Nieto, María Alejandra
Vásquez Torregroza, Royiser David
Peña Merlano, Engelbert
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Introducción: Existe una gran preocupación por la escases de datos sobre parasitosis, ya que la falta de notificaciones a tiempo y a lo inadecuado del sistema de vigilancia, por ser una enfermedad presente en países tropicales o en vía de desarrollo. En Colombia en el año 2014 se agruparon las edades de mayor incidencia entre 10-14 años (16,3%), 15-19 años (13,9%) y 5-9 años (12,2%). Cabe destacar que el 53% de los casos reportados ocurrieron en los hogares, lo que habla del impacto de inadecuados o insuficientes mecanismos de saneamiento básico que condicionen el establecimiento de las parasitosis. Objetivo: Identificar la presencia de parasitosis en la población de 1-13 años del sur de barranquilla durante el periodo 2014 a 2015 a partir de historias clínicas, valorar su estado nutricional y anémico y explorar las vinculaciones que puede haber entre estos con el propósito de contribuir a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Materiales y métodos: Descriptivo de corte transversal y retrospectivo. La población a estudio está constituida por los pacientes de 1-13 años asistentes a una IPS del sur de la ciudad de Barranquilla y que presentaron parasitosis intestinal durante el periodo 2014-2015. La muestra la constituyeron 203 individuos que presentaron parasitosis durante este periodo. Resultados: 52% no presentó parasitosis y el 48% sí presentó. 72,5% de los pacientes no tienen alteración de su estado nutricional, el 9% de los pacientes se encuentran con un estado nutricional alterado hacia la desnutrición o para la delgadez. Se realizó un análisis bi-variado, el cual revelo que X²= 2.58 y p= 0.1082, se considera que la desviación con respecto a las cifras que hubieran indicado independencia no es significativa; el OR= 0.6143 e IC=0.3383 - 1.115 al 95%). Conclusiones: no se encontró asociación significativa entre el estado nutricional y las parasitosis en localidad sur de la ciudad de Barranquilla.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2324
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2324