Diferencias en la calidad psicométrica de test construidos mediante la estrategia pedagógica audiovisual y las estrategias pedagógicas tradicionales

Ver/
Fecha
2018-03
2018-03
Autor
Nuván Hurtado, Irma Lizeth
Rivera Porras, Diego Andrés
Carrillo Sierra, Sandra Milena
Forgiony Santos, Jesús Oreste
Bonilla Cruz, Nidia Johanna
Rozo Sánchez, Astrid Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La creación de instrumentos psicológicos objetivos, requiere de conocimientos y destrezas que son adquiridas en la asignatura Psicometría de la carrera de Psicología, la cual ha sido impartida desde estrategias pedagógicas tradicionales. Una de las problemáticas en esta signatura es la inexactitud con que el constructo medido es abordado, lo que conlleva a crear test con baja calidad psicométrica. Significa entonces que utilizar estrategias pedagógicas audiovisuales (vídeo) podría brindar mayor claridad, aumentando la calidad del test. Por tanto, esta investigación tiene como objetivo determinar las diferencias entre la calidad psicométrica de test construidos mediante las herramientas pedagógicas tradicionales y aquellos construidos con estrategias pedagógicas audiovisuales (video), para esto se tomaron 4 grupos de estudiantes de la materia psicometría los cuales se dividieron en 2 grupos: uno tendría la intervención del video (grupo experimental) y el otro solo estrategias tradicionales (grupo control), posteriormente se realizó la evaluación de la calidad psicométrica de los test construidos por ambos grupos. Los resultados obtenidos evidenciaron que el grupo experimental construyó test con más alta calidad psicométrica que el grupo control.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2310
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2310
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaespacios.com/a18v39n25/18392507.html
http://www.revistaespacios.com/a18v39n25/18392507.html