• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Diferencias en la calidad psicométrica de test construidos mediante la estrategia pedagógica audiovisual y las estrategias pedagógicas tradicionales

Thumbnail
Ver/
PDF (403.0Kb)
Fecha
2018-03
Autor
Nuván Hurtado, Irma Lizeth
Rivera Porras, Diego Andrés
Carrillo Sierra, Sandra Milena
Forgiony Santos, Jesús Oreste
Bonilla Cruz, Nidia Johanna
Rozo Sánchez, Astrid Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La creación de instrumentos psicológicos objetivos, requiere de conocimientos y destrezas que son adquiridas en la asignatura Psicometría de la carrera de Psicología, la cual ha sido impartida desde estrategias pedagógicas tradicionales. Una de las problemáticas en esta signatura es la inexactitud con que el constructo medido es abordado, lo que conlleva a crear test con baja calidad psicométrica. Significa entonces que utilizar estrategias pedagógicas audiovisuales (vídeo) podría brindar mayor claridad, aumentando la calidad del test. Por tanto, esta investigación tiene como objetivo determinar las diferencias entre la calidad psicométrica de test construidos mediante las herramientas pedagógicas tradicionales y aquellos construidos con estrategias pedagógicas audiovisuales (video), para esto se tomaron 4 grupos de estudiantes de la materia psicometría los cuales se dividieron en 2 grupos: uno tendría la intervención del video (grupo experimental) y el otro solo estrategias tradicionales (grupo control), posteriormente se realizó la evaluación de la calidad psicométrica de los test construidos por ambos grupos. Los resultados obtenidos evidenciaron que el grupo experimental construyó test con más alta calidad psicométrica que el grupo control.
 
The creation of objective psychological instruments, requires knowledge and skills that are acquired in the psychometry course of psychology, which has been taught from traditional pedagogical strategies. One of the problems in this signature is the inaccuracy with which the measured construct is approached, which entails to create a test with a low psychometric quality. It means, therefore, that using audiovisual pedagogical strategies (video) could provide greater clarity, increasing the quality of the test. Hence, this research aims to determine the differences between the psychometric quality of tests constructed using traditional pedagogical tools and those constructed with audiovisual pedagogical strategies (video). For this, four groups of students of the subject psychometry were chosen and divided into 2 groups: one had the intervention of the video (experimental group) and the other one, only traditional strategies (control group). Later, the evaluation of the psychometric quality of the tests constructed by both groups was performed. The obtained results evidenced that the experimental group constructed a test with a higher psychometric quality than the control group.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2310
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaespacios.com/a18v39n25/18392507.html

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca