VI Jornada de Interacción Académica: La Psicología y sus múltiples perspectivas (memorias)

Ver/
Fecha
2017-11-10
2017-11-10
Autor
Alarcón Vásquez, Yolima
Porto Escorcia, Ana Isabel
Caro Neira, Alexa
Daza Morales, Andrea
Delgado, Andrea
Flórez Estathopulos, Daniela
Mejía Canas, Edna
Torregroza Estrada, Karla
Cermeño García, Luis
Escobar Pacheco, María
Sojo Ávila, Paula
Castañeda Araújo, Yelenis
Rambal Simanca, Martha Cecilia
Hernández Hayek, Jorge Enrique
Cardeño Sanmiguel, Margarita
Fornaris, Zulgenis
Gravini, Marbel
Vargas, Olga Patricia
Artel Alcázar, Miguel
Ruiz Tafur, Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el Programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar se realizan las Jornadas Académicas en el marco de la celebración del Día del Psicólogo y tienen como objetivo fomentar la interacción entre los miembros de la comunidad universitaria a través de un espacio en el que se socialicen las experiencias académicas de los estudiantes. Este evento se realiza anualmente, en el cual se exponen los avances y resultados de trabajos realizados por los estudiantes de 5 a 9 semestre, quienes acompañados de sus profesores socializan experiencias académicas que son el resultado del proceso de enseñanza aprendizaje desarrollado al interior de las diferentes asignaturas. Como en las Jornadas anteriores, estas experiencias son expuestas en stands a través de posters, folletos, objetos en tercera dimensión, habilidades artísticas, entre otras y en los que se observa la capacidad crítica, la creatividad y la proactividad de nuestros estudiantes para materializar su aprendizaje y exponerlo ante la Comunidad. Consideramos que esta celebración en una fecha especial y un excelente momento para afianzar lazos de fraternidad y amistad con toda la comunidad psicológica. La presentación de estos trabajos se realizó de acuerdo con diferentes categorías, así: a) Investigación formativa; b) Proyectos de Aula; c) Trabajos de investigación; d) Proyectos de práctica profesional; y e) Formación integral. Ésta es la cuarta de muchas Jornadas que continuarán presentando el resultado del trabajo formativo realizado con nuestros estudiantes y el producto de ello, una vez titulados y situados en el mercado laboral.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2279
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2279
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estressores ocupacionais em psicólogos clínicos Brasileiros
Spiendler Rodriguez, Sandra Yvonne; Carlotto, Mary Sandra; Ogliari, Daniela; Giordani, Kleber (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-01-01)Trata-se de um estudo cujo objetivo foi identificar e analisar os estressores ocupacionais referidos por 129 psicólogos clínicos. A análise das respostas foi realizada por meio da técnica da análise temática ou categorial. ... -
Rol del psicólogo y psicopedagogo en las escuelas oficiales de básica secundaria de los núcleos 9, 12 y 14 del distrito de Barranquilla
Deider, Barrios Simanca; Verónica, Foliaco Casalins; Yesenia, Miranda Pinzón; Mabel, Morales López (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)Partiendo de la premisa que la comunidad educativa tiene poca claridad conceptual sobre las diferencias existentes entre los roles del Psicólogo y el Psicopedagogo dentro del proceso educativo, las investigadoras buscan ... -
Descripción de la desesperanza aprendida por intermedio de la internalidad externalidad del locus de control, en condiciones de bajo desarrollo social y comunitario con individuos de 20 a 29 años de los barrios La Pradera, Estrella y los Olivos pertenecientes a la comuna 4 del distrito de Barranquilla
Causil Benavides, Milena; Meriño De La Cruz, Merly; Molina Gutierrez, Yinnys; Villa Sanz, Briguite (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)El tema desesperanza aprendida ha sido estudiado desde diferentes contexto en la Psicología Social. Cada estudio tiene diferentes enfoques con principios teóricos y lineamientos para la búsqueda del conocimiento. En el ...