• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Impacto de las políticas normativas direccionadas por el estado para controlar el bullying en escuelas públicas del Distrito de Barranquilla

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (342.5Kb)
Fecha
2017
Autor
Angulo Martínez, María Fernanda
Lujan García, Daniela
Rivero Quintero, Efraín Darío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El bullying es un fenómeno social caracterizado por ser conformado por un conjunto de conductas negativas que terminan en actos violentos que vulneran los derechos, la integridad física y personal de quienes la padecen; estas prácticas comúnmente son denominadas como matoneo y acoso escolar, pero independientemente de su nombre, el malestar y el impacto social que están generando en la escuela es de mucha consideración. Como principales causas de dicho comportamiento pueden ser tomadas las exigencias de la sociedad actual, los cambios en la estructura familiar, la influencia de los medios masivos de comunicación, entre otros que han propiciado diversidad en los estilos de vida, tanto en lo social como en lo ideológico y esto a su vez ha desencadenado una serie de hechos que repercuten sobre la convivencia y las relaciones interpersonales. Las escuelas no son ajenas a estos hechos, que cada vez cuentan con mayor proliferación al interior o exterior de sus aulas, provocando malestar entre miembros de la comunidad educativa, especialmente en los estudiantes. Por tanto la política debe ser de total rechazo, inicialmente desde el núcleo familiar y seguido por la escuela bajo las normativas del estado; partiendo de la constitución política en su artículo 44 “la familia, la sociedad y el estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores.”
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2212
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca