• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Cumplimiento de profesionales de salud a indicadores de calidad de guía clínica neumonía adquirida en comunidad

Thumbnail
Fecha
2018
Autor
Lastre-Amell, Gloria
Suárez-Villa, Mariela
Rodríguez-López, Jorge
Lafont, Carmen
Pacheco, Isabel
Vivanco, Gloreine
Martínez Piñeres, Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la guía clínica de Neumonía Adquirida en Comunidad a los profesionales de salud en una Empresa Social del Estado de la ciudad de Barranquilla. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo trasversal, la muestra estuvo constituida por 53 historias clínicas de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión, como: diagnosticados con NAC, en el periodo de enero a diciembre de 2016, de cualquier género y mayores de 18 años considerando las variables de estudio: características sociodemográficas, características clínicas, ayudas diagnósticas, criterio de hospitalización, escala de gravedad, diagnóstico y tratamiento. Resultados: El 42% de los pacientes se encontraron en edades mayores de 65 años, en el desarrollo de la enfermedad predominó el género femenino, los profesionales de la salud de la Empresa Social del Estado si cumplen con las recomendaciones dadas por la guía de practica clínica de Neumonía Adquirida en Comunidad en su diagnostico, tratamiento, criterios de hospitalizacion; sin embargo en cuanto a la escala de gravedad de Curb 65 fue la gran barrera porque los profesionales de la salud no registran la clasificación pertinente al diagnóstico; además en los paraclínicos en un alto porcentaje no solicitan los exámenes de acuerdo a la estratificación de riesgo. Conclusión: el nivel de cumplimiento de los profesionales de la salud en los indicadores de calidad de la guía en adultos hospitalizados, es muy variable y se debe mejorar el registro y la documentación en la historia clínica.
 
Objective: To evaluate the compliance of the clinical guide of Acquired Pneumonia in Community by the health professionals in a social enterprise of the state of the city of Barranquilla. Materials and methods: A cross-sectional descriptive study was carried out, the sample consisted of 53 clinical records of patients who met the inclusion criteria, such as: diagnosed with NAC, in the period from January to December 2016, of any gender and older than 18 years considering the study variables: sociodemographic characteristics, clinical characteristics, diagnostic aids, hospitalization criteria, severity scale, diagnosis and treatment. Results: 42% of the patients were older than 65 years, in the development of the disease the female gender predominated, the health professionals of the ESE if they comply with the recommendations given by the clinical practice guide of NAC in its diagnosis, treatment, hospitalization criteria; However, in terms of the severity scale of Curb 65, it was great because health professionals do not record the classification relevant to the diagnosis; also in paraclinics a high percentage do not request exams according to risk stratification. Conclusion: the level of compliance of health professionals in the quality indicators of the NAC guide in adults hospitalized in the ESE, is very variable and should improve the registration and documentation in the clinical history.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2179
Enlace al recurso externo:
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_lh/article/view/15274/144814481937

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca