• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Responsabilidad del estado frente a la Inasistencia alimentaria un delito que atenta contra los derechos de los menores en Colombia

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (225.1Kb)
Fecha
2017
Autor
De Castro Redondo, Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Todos y cada uno de los derechos de la infancia son reconocidos tanto en la legislación internacional como en nuestro país, sin embargo y tristemente hay que señalar que esto aún no ha evitado que sus derechos sean vulnerados o por lo menos no en su totalidad, como es el deber ser de un estado en el cual se reconoce al niño como un ser de suma importancia con derechos inalienables que no pueden ser vulnerados bajo ninguna circunstancia, ni siquiera acogiéndose al desconocimiento. Lo anterior en teoría está muy claro, pero en la práctica, la realidad es otra. Por lo menos en Colombia el índice de descuidos y/o abandono de niños es preocupante según el diario y tanto hombres como mujeres que no tienen el valor de afrontar las consecuencias de sus actos, abandonan a sus hijos para librarse de aquellas responsabilidades que por ley recaen sobre ellos. Sin duda alguna el abandono de niños es uno de los problemas sociales más graves de nuestro país. Enfocándonos en el daño que causan los padres carentes responsabilidad por no cumplir con sus deberes, es necesario recalcar que los padres que incumplen con la respectiva cuota alimentaria por su situación de irresponsabilidad con sus hijos, es uno de los más denunciados según una investigación realizada por el diario el cual señala que entre enero y octubre, la Fiscalía ha recibido 52.663 denuncias por este delito, una cifra preocupante que muestra una realidad de las familias en nuestro país.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2173
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6999]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca