• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

El nuevo papel del contador público frente a las normas internacionales de información financiera

Thumbnail
Ver/
PDF (539.8Kb)
PDF_Resumen (206.4Kb)
Fecha
2014
Autor
García Cabana, Sara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Las Normas Internacionales de Información Financiera son un conjunto de guías y principios establecidos para preparar la información contable y financiera y la forma como se deben reportar los Estados Financieros, cuya importancia radica en que esa información reportada sea comprensible por parte de cualquier usuario en cualquier parte del mundo. Estas normas se están convirtiendo en el lenguaje contable universal para asegurar que en todos los países se hable el mismo idioma contable-financiero, facilitando la interacción de los mercados y la economía, dando un paso más hacia la globalización. El papel del contador público en el país cambiará, pasara de ser el mal llamado tenedor de libros o historiador de la actividad financiera, a ser un gestor contable que no solamente registra sino que debe tener las competencias suficientes para analizar esos datos y emitir informes mucho más profundos y detallados sobre la realidad financiera y económica de la empresa. El contador debe ser un gestor contable y que tenga la capacidad de administrar y manejar normas internacionales de contabilidad y financieras. Los contadores serán profesionales de éxito, mostrando que son importantes en la empresa y dejarán de tener un papel pasivo. Se hace importante abordar aspectos relacionados a la problemática de desactualización, puntos de vistas de diferentes autores, la incidencia que tiene la adopción, convergencia y aplicación de estas normas en Colombia, así como las leyes y decretos que amparan la adopción de la misma. El contador público es el actor principal y este debe acogerse a un cambio, por lo cual se describe los aspectos más importantes que están relacionados a ello.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1957
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca