• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Educación Superior y la Formación en Emprendimiento Interdisciplinario: Un Caso de Estudio

Thumbnail
Fecha
2017-06
Autor
Contreras-Velásquez, Julio C.
Wilches-Duran, Sandra Y.
Graterol-Rivas, Modesto E.
Bautista-Sandoval, María J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La investigación que se presenta analiza desde el paradigma positivista deductivo-lógico, la relación entre la interdisciplinariedad de equipos emprendedores, y las evaluaciones sobre innovación e impacto en la sociedad de ideas de negocio propuestas por una muestra de 540 estudiantes universitarios agrupados en 116 equipos (formados por 4 o 5 estudiantes). Se calcula el Índice de Variación Cualitativa (IQV) para determinar el nivel de interdisciplinariedad de los equipos. Para el contraste de hipótesis de asociación entre las variables independientes y dependientes se emplea análisis de varianza (ANOVA). Después de confirmar la existencia de diferencias significativas, se aplica la prueba Post-hoc para establecer los niveles donde se hallaban dichas diferencias. Se concluye que el promedio de la evaluación obtenido en innovación y el impacto social de la ideas de negocios es significativamente mayor en los grupos con mayor nivel de interdisciplinariedad, que en los conformados por estudiantes de la misma disciplina.
 
This research analyzes from a deductive-logical positivist paradigm, the relationship between interdisciplinary of teams of entrepreneurs and the evaluation of innovation and impact on society of business ideas proposed by a sample of 540 university students grouped in 116 teams (formed by 4 or 5 students). Index of Qualitative Variation (IQV) is calculated to determine the level of interdisciplinary teams. To test the hypothesis of association between the independent variable and dependent variable the statistical technique analysis of variance (ANOVA) was used. After checking that there are significant differences the Post-hoc multiple comparisons test is applied, to determine the levels where such differences occurred. It is concluded that average evaluation obtained in innovation and the impact on society of the business ideas is significantly higher in the groups with higher level of interdisciplinary, than in those that are conformed by students of the same discipline.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1894
Enlace al recurso externo:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v10n3/art03.pdf

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos [1260]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca