• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Educación sanitaria para la calidad de vida y empoderamiento de la salud de personas mayores

Thumbnail
Fecha
2017
Autor
Quintero Cruz, María Victoria
Figueroa Solano, Nereya
García Puello, Floralinda
Suárez Villa, Mariela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo: Determinar cambios en la calidad de vida relacionada con la salud y empoderamiento de la salud en un grupo de adultos mayores al aplicar un programa educativo. Método: Estudio cuasi experimental, en un grupo experimento de 52 adultos mayores. Se evaluó la calidad de vida relacionada con la salud y el empoderamiento de la salud antes y después de un programa educativo relacionado con las enfermedades no transmisibles, basado en las guías metodológicas diseñadas por las investigadoras, y aplicado durante 8 semanas. Resultados: Se encontró que un 38% de las personas presentaron riesgo cardiovascular moderado y un 33% riesgo alto/extremo; el 58% presentó hipertensión, el 20% diabetes mellitus de tipo 2 y el 8% reportó dislipidemia. En la calidad de vida relacionada con la salud se observaron cambios favorables en las dimensiones de actividades sociales (p = 0,049), cambio en el estado de salud (p = 0,004), estado de salud (p = 0,045), dolor (p = 0,43) y puntuación total de las viñetas COOP WONCA (p = 0,005). En los cambios ocurridos en el empoderamiento de la salud se encontró significación estadística en la dimensión “Me conozco lo suficiente para escoger lo que más conviene a mi salud” (p = 0,006). Conclusiones: Los resultados indican que la educación sanitaria sobre las enfermedades no trasmisibles mejora la calidad de vida relacionada con la salud y aportan al empoderamiento de la salud en las personas mayores.
 
Objective: To determine changes in quality of life related to health and health empowerment in a group of elderly people by applying an educational program. Method: quasi-experimental study, in a group of 52 seniors. The quality of life related to health and health empowerment before and after the educational program related to noncommunicable diseases was evaluated, basing on methodological guidelines designed by the researchers, and applying it for eight weeks. Results: It was found that 38% of people had moderate cardiovascular risk, 33% high / extreme risk; 58% had hypertension, 20% diabetes mellitus type 2, and 8% reported dyslipidemia. In the quality of life related to health favorable changes were observed in the dimensions of social activities (p = 0.049), change in health status (p = 0.004), health status (p = 0.045), pain (p = 0,43) and total score of the COOP WONCA (p = 0.005). On changes in health empowerment, it was found statistical significance in the dimension “I know me enough to choose what is the best for my health” (p = 0.006). Conclusions: The results show that health education on chronic noncommunicable diseases improve the quality of life related to health and contribute to the empowerment of health in the elderly.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1893
Enlace al recurso externo:
http://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v28n1/1134-928X-geroko-28-01-00009.pdf

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos [1260]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca