• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

La RSU un nuevo modelo para la gestión social desde el alma mater

Thumbnail
Ver/
Formato Pdf texto completo (126.4Kb)
Fecha
2017-09
Autor
Barrios Parejo, Ignacio
Contreras Salinas, Jheison
Vargas Mercado, Carlos
Orellano Llinas, Nataly
Pitre Redondo, Remedios
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

A medida que pasa el tiempo muchas organizaciones o entidades tratan de entablar una serie de compromisos o deberes con la sociedad y medio ambiente. Esto es lo que hoy conocemos como Responsabilidad Social. Por lo general se relacionaba directamente a las empresas con este término siendo las más señaladas para contribuir al mejoramiento de la sociedad y medio ambiente. Las universidades siempre han tenido el papel importante de transmitir conocimientos y ser un puente entre las empresas y la sociedad. Es por esta razón, que se ha posicionado la RSU (Responsabilidad Social Universitaria) con el fin de crear en los estudiantes una conciencia social sostenible y un compromiso social al ejercer su profesión. A continuación, se presenta un estudio que tuvo por fin observar las impresiones del profesorado frete a esta tendencia y recopilar los aportes que desde su experticia pueden generarse para la promoción de la RSU.
 
As time goes by many organizations or entities try to enter into a series of commitments or duties with society and the environment. This is what we know today as Social Responsibility. It was usually directly related to companies with this term being the most pointed to contribute to the improvement of society and environment. Universities have always had the important role of transmitting knowledge and being a bridge between companies and society. It is for this reason that the RSU (University Social Responsibility) has been positioned in order to create in the students a sustainable social awareness and a social commitment in the exercise of their profession. Next, a study was presented that had the purpose of observing the impressions of the faculty frete to this tendency and to collect the contributions that from their expertise can be generated for the promotion of the RSU.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1845
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaespacios.com/a17v38n50/17385035.html

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca