Características sensoriomotoras en niños con trastorno del espectro autista
Fecha
2017
2017
Autor
Crissien-Quiroz, Estela
Fonseca-Angulo, Rosa
Núñez-Bravo, Narledis
Noguera-Machacón, Luz Mery
Sanchez-Guette, Lilibeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: identificar las características sensorio-motoras de los niños con trastornos del espectro autista. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en 38 niños con trastorno del espectro autista (TEA) que asisten a cuatro centros de rehabilitación; se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la evaluación se utilizó la batería de Vitor Da Fonseca para los niños de 4 a 12 años y la Escala Abreviada del Desarrollo para los niños de 3 años. Resultados: En este estudio se logró evidenciar que la mayoría de la población evaluada pertenece al género masculino. La población de tres años se observó en puntaje de alerta en las áreas motriz fina, motriz gruesa, audición- lenguaje y personal social, mediante la escala de Nelson Ortiz. Se observó de igual manera en los niños de 4 a 12 años deficiencias motoras a nivel de praxia fina, praxia global, noción del cuerpo y equilibrio. Y parámetros normales en el factor tonicidad. Conclusión: los niños y niñas con TEA presentan deficiencia en sus capacidades motrices, lo cual puede afectar el desempeño de actividades.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1826
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1826
Enlace al recurso externo:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170254309003
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170254309003