• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Monitoring and control of the multihead weighing process through a modified control chart1

Thumbnail
Ver/
Formato Pdf texto completo (858.2Kb)
Fecha
2016-12-15
Autor
García-Díaz, J.Carlos
Pulido-Rojano, Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Modified control charts are used to monitor and control manufacturing processes which are considered to be six-sigma processes. The use of these charts is based on the idea that the cost of identifying and correcting special causes is much higher than the cost of off-target products. Therefore, the process mean is essentially acceptable as long as it is anywhere within the specification limits. These concepts are applied to the packaging process in multihead weighers. The weight of the packed product, seen as the quality characteristic to be monitored, must be as close to a specified target weight as possible and comply with applicable regulations. The packaging process was previously optimized and improved using a packaging strategy, which was evaluated through a proposed packing algorithm. In this way, a set of numerical experiments were conducted to examine the solutions generated, which were subsequently monitored.
 
Los gráficos de control modificados se utilizan para el seguimiento y control de procesos de fabricación que son considerados como procesos seis-sigma. El uso de estos gráficos se basa en la idea de que el costo de identificar y corregir causas especiales de variación es mucho más alto que el costo de productos alejados de su valor nominal. Por lo tanto, la media del proceso es esencialmente aceptable siempre que esté dentro de los límites de especificación. Estos conceptos han sido aplicados al proceso de envasado en pesadoras multicabezal. El peso del producto envasado, visto como la característica de calidad a ser monitoreada, debe ser lo más cercano posible a un peso objetivo y cumplir con la normativa. El proceso ha sido previamente optimizado y mejorado mediante una estrategia de envasado, la cual es evaluada a través de un algoritmo de envasado. De esta manera, un conjunto de experimentos numéricos fueron realizados para examinar las soluciones generadas, las cuales son posteriormente monitoreadas.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1750
Enlace al recurso externo:
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n200.58518

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Control scheme selection and optimal tuning in industrial process control using factorial experiment design 

    Acosta-Villamil, David Roberto; Noguera-Polania, José Fernando; Verdeza-Villalobos, Arnaldo; Foliaco-Romero, Blanca Luz; Rincón-Montenegro, Adriana Fernanda; Sanjuan-Mejía, Marco Enrique (Universidad de Antioquia, 2020)
    In this study, a novel experimental approach for the optimal selection of an actuator-based control strategy is presented. The proposed approach is a two-stage method: first, a two-level factorial experiment design with n ...
  • Implementación de un sistema de gestión de cobros para la empresa SMAC Respuestos 

    Molina Morron, Manuel Antonio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2019)
    Este trabajo está basado en una investigación con datos netamente coherentes, con el fin de desarrollar posibles soluciones, estudiar la más acertada y la que más tenga probabilidad de solución con base al problema existente ...
  • Susceptibilidad en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) del municipio de Soledad (Atlántico, Colombia) a etofenprox y alfacipermetrina 

    Maestre-Serrano, Ronald; Ponce-García, Gustavo; Flores-Suárez, Adriana (Sociedad Colombiana de Entomología, 2017-01)
    El dengue es una enfermedad viral de interés en salud pública para el municipio de Soledad (departamento del Atlántico, Colombia). Estudios para este municipio han registrado resistencia a insecticidas en Aedes aegypti, ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca