• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Emprendimiento competitivo y productivo como renovador del sector salud en la Region Caribe

Thumbnail
Ver/
Formato Pdf texto completo (785.1Kb)
Fecha
2017-05-08
Autor
Pitre-Redondo, Remedios
Rodriguez-Lopez, Jorge
Hernández-Palma, Hugo Gaspar
Cardona-Arbelaez, Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

cual, permite a las entidades hacer frente a las diversas problemáticas que les impiden aumentar su productividad y competitividad en el mercado. El presente documento se centra en analizar cómo las actividades emprendedoras influyen en el desarrollo económico del sector salud. Para ello, se efectúa una contextualización teórica entorno al emprendimiento, se identifica la importancia de la interdisciplinariedad para el emprendimiento y, se estudia la relación entre la actividad emprendedora y el crecimiento económico de las Instituciones prestadoras de servicios de salud. Una de las conclusiones más significativas del estudio se centra en que para que las actividades de emprendimiento sean efectivas, las entidades deben tener en cuenta la interdisciplinariedad y abrir un espacio a la participación de profesionales que, desde el conocimiento propio de su disciplina puedan contribuir al desarrollo de los procesos de innovación
 
Summary the project emerges as a strategic activity, which allows entities to address the various problems that prevent them increase their productivity and competitiveness in the market. This paper focuses on analyzing how entrepreneurial activities influence the economic development of the health sector. For this, a theoretical contextualization environment for entrepreneurship is carried out, the importance of interdisciplinary for entrepreneurship is identified and the relationship between entrepreneurial activity and economic growth of the institutions providing health services is studied. One of the most significant findings of the study focuses on that for entrepreneurial activities are effective, institutions must take into account the interdisciplinary and open a space for the participation of professionals from the own knowledge of their discipline can contribute to development of innovation processes
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1742
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaespacios.com/a17v38n42/17384207.html

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos [1260]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca