• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Validación del método de PCR en tiempo real para la determinación cualitativa de Salmonella spp. En agua potable y agua de mar, Barranquilla, 2014-2015

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (107.1Kb)
Fecha
2016
Autor
Granados Pantoja, Bertha Cristina
Pichón González, Camila Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Los brotes transmitidos por el agua se consideran un problema mundial de salud pública, que afecta a millones de personas al año; estos están relacionados con la presencia de bacterias patógenas capaces de causar infección. Los métodos microbiológicos convencionales dificultan la identificación de estos microorganismos en el agua; sin embargo, a través de técnicas moleculares, como la PCR, se pueden obtener resultados rápidos y veraces debido a su alta especificidad y sensibilidad; siendo la variante en tiempo real mucho más sensible y especifica que la PCR convencional. El objetivo de este trabajo fue validar el método de determinación cualitativa de Salmonella spp por PCR en tiempo real en agua potable y agua de mar, para ello se evaluaron en primera medida los protocolos de extracción de ADN orgánico y el uso de un kit comercial después de la realización de un pre enriquecimiento de las muestras; posteriormente, se determinaron los parámetros de validación como el límite de detección, la sensibilidad y la especificidad, para esto último se analizaron tanto por el método de PCR y por el método microbiológico convencional muestras estériles inoculadas y sin inocular con Salmonella spp. Los resultados evidenciaron que es posible la obtención de ADN por ambos protocolos de extracción, obteniéndose mayor cantidad con el método de extracción orgánico pero mayor pureza con el uso del kit comercial. El límite de detección obtenido fue de 0.5 UFC/100 mL, la sensibilidad fue del 100%, la especificidad del 87% y la eficiencia del método del 96%. Estos resultados revelan la posibilidad de implementar protocolos de este tipo como una herramienta para evaluar la calidad del agua potable y marina.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1517
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6921]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca