• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Carga postural en cuidadoras del hogar geriátrico Madre Marcelina

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (180.4Kb)
Fecha
2013
Autor
Ortiz Flórez, Ariana
Miranda Escalante, Yuranis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Introducción: El trabajo realizado por el cuidador de un anciano lo expone a posturas y cargas inadecuadas siendo este riesgo uno de los menos estudiados a pesar de sus efectos nocivos en la salud y bienestar del cuidador. Objetivos: Determinar la carga postural y síntomas músculo esqueléticas en las cuidadoras de adultos mayores del Hogar Madre Marcelina. Método: Estudio transversal en 12 cuidadoras de adultos mayores en el Hogar Geriátrico Madre Marcelina de la ciudad de Barranquilla. Previo consentimiento informado, se indagó sobre molestias músculo esqueléticas en 9 regiones corporales durante los últimos 7 días y 12 meses anteriores al estudio, mediante el Cuestionario Nórdico. Se evaluaron las posturas de riesgo adoptadas y la carga soportada por el cuidador durante la tarea observada, a través del Método OWAS. Resultados: Todas las cuidadoras son mujeres, con una media de edad de 36,5 años y antigüedad menor de 5 años ejerciendo la labor. El 50% presenta molestias en el cuello y zona alta de la espalda en los últimos 7 días; el 33,3% presenta molestias en hombros, caderas/muslos, rodillas y pies/tobillos en los últimos 7 días; igual porcentaje refiere molestias en la zona alta de la espalda en los últimos 12 meses. El 83,3% adopta posturas dañinas para el sistema músculo esquelético. Conclusiones: Teniendo en cuenta la categoría de riesgo más frecuente en las cuidadoras estudiadas, se requieren acciones correctivas lo antes posible, toda vez que pueden desarrollar o agravar las molestias musculo-esqueléticas que comprometan la funcionalidad de las cuidadoras.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1359
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca