• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Enfermedad de Crohn y su relación con los hábitos alimenticios del adulto joven

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (114.1Kb)
Fecha
2017
Autor
Caraballo Paredes, Jennifer Andrea
Blanco Mendoza, Heiner De Jesús
Castro Castro, Yurbleidys Paola
Pino Jaramillo, Cristian Danilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La enfermedad de Crohn (EC) es un padecimiento inflamatorio del grupo de las entidades clínicas que se identifican por ser procesos inflamatorios crónicos de etiopatogenia desconocida que afecta al sistema gastrointestinal en particular al intestino, es una patología que se diagnóstica por lo general tardíamente al confundirse con otras alteraciones gastrointestinales. El estudio tuvo como objetivo analizar la relación de la enfermedad de Crohn con los hábitos alimenticios del adulto joven. Estudio cualitativo de enfoque de revisión documental integrativa no sistemática, descriptivo, sobre las publicaciones registradas en diferentes bases de datos en el periodo 2006 a 2016, utilizando como estrategia metodológica el estado del arte como guía para el análisis de los artículos seleccionados. La revisión de la literatura la conformaron 91 estudios referente a la temática seleccionando 36 artículos a nivel nacional e internacional relacionadas con la categoría de enfermedad de Crohn, hábitos alimenticios, raza, edad y sexo. El núcleo temático con mayor representatividad fue el de la raza señalando que el mayor predomino de la enfermedad se da en la piel blanca, seguido de la edad de la pre adolescencia y adulto joven, señalando que el diagnóstico de la enfermedad fluctúa entre los 15 y 35 años de edad en zonas urbanas. Los últimos años de estudio de la enfermedad han revelado una predisposición directa del padecimiento con los hábitos alimenticios que involucran grasas trans, leche, frutos secos y un estilo de vida con el consumo de alcohol y el fumar. Se concluye que la literatura reconoce que hay una predisposición a la enfermedad de Crohn en los pre-adolescentes y adultos jóvenes por una relación directa con factores asociados a nuevos hábitos alimenticios en las ciudades.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1335
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca