La dramatización como estrategia para la autoformación intrafamiliar
Ver/
Fecha
2002
2002
Autor
Quintero Sánchez, Justina
Montaño Guerrero, Mayra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó en el C.E.B. No. 182 ubicado en la Calle 418 No. lF-05 Barrio Bella Arena institución adscrita al Distrito de Barranquilla. El contenido de esta investigación está conformada por una introducción y cuatro ( 4) capítulos, en las cuales se presenta una estructura clara, detallada y precisa de la investigación. En la parte de la introducción se menciona la importancia que tiene la dramatización como una herramienta para la autoformación familiar. De igual forma esta técnica permitió conocer su comportamiento, forma de vida y sus puntos de vista con relación a la crianza de sus hijos y los factores que inciden en el rendimiento académico positivamente y negativamente e igualmente el apoyo que ellos brindan a sus hijos para lograr su formación. Esta investigación es de tipo etnográfico por que se hizo la descripción, se recolectó datos observados o recogidos y llegamos a la comprensión de la situación dada.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11984
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11984