Características Neuropsicológicas en estudiantes entre 6 Y 11 años, con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Fecha
2022
2022
Autor
Echeverria Collante, Catherine
Romero Oñate, María Luisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es considerado un trastorno de tipo neurobiológico, el cual se caracteriza principalmente por un patrón persistente de desatención e hiperactividad que es más frecuentes y más grave que el observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo similar, niño con TDAH tendrían mayores dificultades para desenvolverse en el ámbito académico. Las evaluaciones neuropsicológicas en estos sujetos resultan de suma importancia por consiguiente un diagnóstico temprano y un tratamiento teniendo en cuenta las características propias de los sujetos, dado el impacto de estos factores en el pronóstico y evolución favorable de este trastorno. Objetivos: evaluar funciones neuropsicológicas de niños de 6 a 11 años con diagnóstico de TDAH, y un grupo control. Metodología: se realizó una evaluación neuropsicológica, específicamente de procesos cognitivos como atención, lenguaje y memoria en 146 estudiantes pertenecientes a colegios oficiales de la ciudad de Barranquilla, Colombia entre 6 y 11 años, 122 de los cuales se encuentran diagnosticados con TDAH, y 24 no presentan la afectación, el proceso de caracterización de la población, muestreo y diagnostico fue realizado previamente por Llanos, García, González Y Puentes (2019). Resultados: se determina que no existen diferencias estadísticas marcadas entre los 2 grupos de estudio, salvo en pruebas que miden la atención sostenida, control de impulsos e inhibitorios, siendo estos últimos esperables en sujetos diagnosticados con TDAH.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11273
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11273