Trabajos de investigación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Trabajos de investigación por Línea de investigación "Gestión de organizaciones"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Endomarketing en entornos multigeneracionales: revisión documental(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Rojas Narváez, Alix; Cifuentes Thalliens, Kimberly; Hoyos Pontón, María Daniela; Pérez Vergara, Susana; Monsalve-Pelaez, Magda AndreaEl presente estudio tiene como propósito analizar la aplicación del Endomarketing en la gestión del talento humano en entornos multigeneracionales. Se realizó una revisión documental con el fin de identificar las necesidades y preferencias de los empleados según su generación, describir los factores clave para la implementación de estrategias de Endomarketing y reflexionar sobre las problemáticas que enfrentan las organizaciones para retener talento. Los resultados indican que cada generación tiene expectativas laborales diferenciadas, lo que hace necesario un enfoque segmentado del Endomarketing. Se identificaron como factores clave la personalización de incentivos, la tecnología, la comunicación interna efectiva y la flexibilidad laboral. Además, se evidenció que la falta de estrategias adaptadas contribuye a una alta rotación de talento en Millennials y Generación Z, afectando el desempeño organizacional.Ítem Estado actual del marketing digital en las empresas de la industria publicitaria en la comuna 1 de San José de Cúcuta, Colombia(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2024) Bayona Caamaño, Maryury Paola; Pabon Botello, Marlon Alexander; Sanchez Caballero, Deyssi Katherine; Ruales Vallejo, Deysi Cristina; Albornoz Arias, Neida Coromoto; Nava Sarmiento, Enmanuel Omar; Palma Suarez, Doris RocioEste estudio explora cómo las empresas de la industria publicitaria en la comuna 1 de San José de Cúcuta, Colombia, están adaptándose al marketing digital para mantenerse competitivas. A través de encuestas a 48 empresas locales, se indagó sobre su uso de redes sociales, las estrategias digitales que emplean y los desafíos que enfrentan en un entorno donde la tecnología avanza rápidamente. Los resultados muestran que Instagram y Facebook son las plataformas predilectas para conectar con el público, mientras que LinkedIn y Twitter tienen una presencia mucho menor. Las empresas que han apostado por personalizar sus contenidos y trabajar con influencers han logrado niveles más altos de interacción, demostrando que no basta con tener presencia digital; es crucial construir relaciones auténticas y emocionales con la audiencia para realmente destacar. A pesar de estos logros, las empresas enfrentan grandes desafíos, como la saturación publicitaria en redes y la presión de mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas. Las recomendaciones señalan la importancia de diversificar la presencia digital, explorar herramientas como la inteligencia artificial para optimizar campañas y crear contenido que no solo informe, sino que también conecte emocionalmente. Este estudio brinda una mirada profunda a cómo las empresas de Cúcuta enfrentan el reto de la digitalización, ofreciendo claves para fortalecer sus estrategias y destacar en un mercado que exige innovación constante y conexiones genuinas con el público.