Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solano Cabrera, Catalina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Significados asociados a la sexualidad y estereotipos de género en la comunidad estudiantil de la Universidad Simón Bolívar – Barranquilla
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2022) Calderín Heins, Alejandra; Altamar Rodríguez, Jahey Alejandra; Mejía Ayala, Adrián Andrés; Sierra Mejía, Lina Marcela; Solano Cabrera, Catalina; Villalobos Acuña, Carmen Cristy; Ariza Ortiz, Selene Margarita
    El objetivo de este trabajo es describir los significados asociados a la sexualidad y estereotipos de género en la comunidad estudiantil de la Universidad Simón Bolívar – Barranquilla, dichos significados se construyen a partir de los procesos de interacción social donde confluyen creencias, opiniones y conocimiento respecto a la sexualidad, el género, la identidad de género. Este trabajo hace parte del proyecto de investigación “Estereotipos de género y diversidad sexual, un estudio descriptivo en la Universidad Simón Bolívar- Barranquilla”. El diseño metodológico del proyecto para lograr dar respuesta al objetivo contemplado es el enfoque cualitativo, desde donde se pretende describir y comprender la realidad social, las construcciones que los y las participantes realizan acerca de la sexualidad y los estereotipos de género, reconociendo la importancia del contexto social e histórico. Dentro de las técnicas e instrumentos de recolección de información se aplicaron la encuesta de caracterización socio demográfica y la entrevista semiestructurada. La información recolectada a partir de las entrevistas y las encuestas de caracterización fueron analizadas, los datos sociodemográficos analizados estadísticamente y las entrevistas fueron organizadas en categorías y subcategorías asociadas a la sexualidad y los estereotipos de género. Participaron del estudio 13 estudiantes de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, entre hombres y mujeres. Dentro de las conclusiones encontramos que los y las jóvenes consideran que la sexualidad va más allá de la relación sexual incluye aspectos como el erotismo, la intimidad, el placer, así mismo, la sexualidad responde a procesos biológicos, psicológicos y sociales, hace parte del desarrollo evolutivo personal. De igual manera, consideran que la construcción de estereotipos de género y la identidad de género como parte de los procesos sociales, en ese sentido, se encontró que los estereotipos de género se traducen en unas características que deben cumplir hombres y mujeres, así plantea el desafío para aquellos jóvenes que se declaran por fuera de lo normativo.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca