Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sierra Buelvas, Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis del comportamiento suicida en el departamento del Atlántico en los periodos de Enero a Julio de 2016 – Enero a Julio de 2017
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017) Carreño Tapias, Solimar; Sierra Buelvas, Fernando; Yepes Pabón, Saskia
    Antecedentes: El suicidio es el acto autoinfligido para causarse la muerte en forma voluntaria, deliberada, en el que intervienen sucesivamente el deseo suicida, la idea suicida y el acto suicida en sí. A nivel mundial, el suicidio es un problema de salud pública. Representa una de las diez causas principales de muerte entre los países, y en la población joven se encuentra entre las dos o tres primeras causas de muerte. Objetivos: evaluar el comportamiento del suicidio en el departamento del atlántico en los periodos de enero a julio de 2016 - enero a julio de 2017. Materiales y Métodos: Es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal ya que se hará una descripción detallada de la información recolectada y el análisis de esta y tiene una temporalidad temporal debido a que las variables fueron observada y recolectadas en un solo momento. Conclusiones: La mayoría de personas que se suicidan son hombres, las edades más frecuentes donde se presentaron los casos de suicidios son el intervalo entre las edades de 20 a 29 años, La principal razón del suicidio es la enfermedad física o mental, La principal causa de la muerte fue el ahorcamiento, se presentaron más casos de suicidio en los solteros y el mes donde más se presentaron suicidios fue en julio, el día de la semana donde más casos de suicidios se presentaron fue el día domingo y el rango de hora donde más ocurrieron los hechos fue entre las 6:00 y 11:59 am.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca