Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Paternina, Deigna"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Capacidad comercial de las Pymes del sector de fabricación de productos metalúrgicos básicos
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Lascarro Niebles, Beyeris Victoria; Merlano Arroyo, Ludys Esther; Rojas Paternina, Deigna; Pineda Padilla, Waldir José; Salazar Araujo, Eduardo José
    El comercio internacional ofrece un sin número de oportunidades de expandir a las pequeñas y medianas empresas, dándole una oportunidad de crecimiento económico, donde la apertura comercial en el ámbito de exportaciones genera un beneficio significativo para la economía del país. Pero actualmente las pymes presentan bajos niveles de inserción en los mercados internacionales, debido a que se encuentran en desventaja competitiva frente a los grandes productores. Considerando lo anterior, la presente investigación analiza la capacidad comercial de las Pymes del sector de fabricación de productos metalúrgicos básicos, localizadas en el departamento del Atlántico, buscando presentar alternativas de solución que permitan a estas unidades de negocio, a través de procesos de innovación, mejorar su capacidad comercial para acceder de manera gradual a los mercados internacionales, se por ello que este estudio busca dar respuesta a esta problemática a través de los siguientes objetivos. Objetivo General. Analizar como las pymes metalúrgicas de la ciudad de barranquilla podrían abrirse al mundo de las exportaciones e importaciones, donde el objetivo sea reducir las limitaciones comerciales y organizacionales.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca