Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mena Torres, Ricardo"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comportamiento del consumidor en el manejo de residuos eléctricos y electrónicos en la costa Caribe colombiana
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) Guacarí Villalba, Abel; Espinosa Pérez, Alba; Oliveros Leal, Amado; Blanco Ariza, Ana; Cazallo Atunez, Ana; Espinel De Segura, Blanca; Orozco-Acosta, Eric Eduardo; Rodríguez Calderón, Gisella; Rico-Fontalvo, Heidy Margarita; Castaño Buitrago, Hernando; Meñeca Guerrero, Indira; Tafur Castillo, Janery; Hernández, Jorge; Ortiz-Ospino, Luis Eduardo; Mulford Hoyos, Marelys; Cifuentes Cifuentes, Omar; Peralta Miranda, Pabla; Taboada Hernández, Ramón J.; Mena Torres, Ricardo; Díaz Alonso, Roberto; Cervantes Atia, Viviana; Vega Sampayo, Yolanda; Vargas Atencio, Yuranis; Monterrosa Castro, Iván Javier
    El libro es una contribución del nodo de mercadeo de la Red Caribe de Investigaciones en Administración y Organizaciones a la región Caribe. En el siglo XXI la sociedad presenta retos en temas de sostenibilidad ambiental, la democratización del consumo ha traido como consecuencia altos volúmenes de desechos eléctricos y electrónicos generando contaminación en el entorno. Teniendo en cuenta lo anterior, es determinante reflexionar el tema de la responsabilidad que tienen el fabricante, el comercializador y el consumidor en la manipulación de estos artefactos para que identifiquen el nivel de compromiso en la cadena de intercambio, por ser el Caribe Colombiano, centro de encuentros nacionales e internacionales, por su riqueza natural. En razón a lo anterior, profesionales investigadores del área del marketing analiza la percepción, manipulación y la aplicación de regulaciones Colombianas en la utilización de estos residuos para proponer alternativas de solución, considerando que la investigación identificó el alto grado de desconocimiento del tema, la importancia de identificar el aprovechamiento de los recursos en el reciclaje y la reutilización. Ademas de lo anterior, se plantea formas de comunicación para que la sociedad general conozca, interprete y ajuste prácticas de vida cotidiana en función de mejorar la calidad de vida de la población en la región Caribe Colombiana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Introducción al estudio de las matemáticas financieras
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017-03-01) Mena Torres, Ricardo
    Introducción al Estudio de las Matemáticas financieras, es una obra donde se da respuesta a las inquietudes de los estudiantes que se inician al estudio de las Matemáticas Financieras de na forma clara, sencilla y pedagógica. En este libro se explican los temas más comunes en pregrado, de las Matemáticas Financieras, para la toma de decisiones empresariales. El valor del dinero en el tiempo, el interés simple y compuesto, las ecuaciones de valor, las equivalencias de tasas vencidas y anticipadas, los gradientes crecientes y decrecientes, las amortizaciones, las alternativas de inversión y la tasa interna de retorno (TIR), son explicados a partir del uso de una fórmula con ligeras modificaciones en la medida que se avanzas en el desarrollo de los temas, dando al estudiante la claridad, confianza y entendimiento del curso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modelo por Competencias : para mejorar la competitividad académica en el programa de Administración de Empresas
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017-03-01) Peralta Miranda, Pabla; Rico Fontalvo, Heidy; Mena Torres, Ricardo; Rico Calvano, Florentino; Mendoza Guerra, José María
    El libro Modelo por competencias para mejorar la competitividad académica en el programa de Administración de Empresas de los docentes de los grupos de investigación Democracia y modernización del Estado Colombiano Paula Peralta Miranda, Heidy Rico Fontalvo, Ricardo Mena Torres, Florentino Rico Calvano y José María Mendoza Guerra, es el resultado del proyecto de investigación Estudio para el diseño de un modelo de formación por competencias, MOFYCOM, para la Educación Superior, y de la reflexión sobre la responsabilidad que debe asumir la educación en el siglo XXI. La formación por competencias en la Educación Superior, un tema que se viene trabajando desde el siglo XX, tiene un enfoque global que influye en el aspecto socioeconómico y político en los diferentes países de América Latina y el Caribe, y en los últimos años ha tomado fuerza impulsado por la OIT, BM, BIC, UNESCO y la CEPAL. El libro presenta el diseño del modelo MOFYCOM de formación y evaluación por competencias para constituir un centro de educación superior integral que forme y certifique las competencias profesionales de los administradores de empresas en coordinación con los entes gubernamentales competentes fundamentado en el análisis de varios modelos, entre otros, el Proyecto Tuning de la Unión Europea y la Unión América Latina y el Caribe. Es un estudio cualitativo, deductivo y con escala psicométrica tipo Likert, y entrevista, con un diagnóstico y evaluación de las competencias actuales y profesionales en el sector productivo ubicados en las pymes del sector Comercio y Servicio, de estudiantes y funcionarios administrativos. Se presentan las limitaciones en la formación y certificación de competencias, se hace una divulgación de las competencias profesionales del Administrador para ser insertado en MOFYCOM, y en un futuro implementarlas en la formación de los profesionales de la Administración de Empresas, para formarlos y certificarlos. El libro ratifica el reconocimiento hecho a la Universidad Simón Bolívar de su acreditación de alta calidad otorgada por el CNA.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca