Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mejia Ramirez, Reinner Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis en la valoración de los indicios por parte de los jueces frente a la garantía de la presunción de inocencia del acusado de acuerdo con la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2024) Mejia Ramirez, Reinner Alejandro; Cubillos-Alvarez, Fabian
    La presente investigación se centra en el análisis de la aplicación de indicios y garantías al acusado dentro del contexto del Sistema Penal Acusatorio en Colombia. El objetivo principal es evaluar cómo los operadores judiciales abordan este aspecto crucial del sistema penal y cómo se relaciona con el principio del garantismo penal, que es esencial para asegurar la protección de los derechos fundamentales del acusado y la seguridad jurídica del proceso. El marco teórico de la investigación se construye a partir de dos pilares fundamentales: la doctrina penal y el garantismo penal. La doctrina penal proporciona la base conceptual y legal para comprender los indicios como elementos probatorios en los procesos penales. Por otro lado, el garantismo penal se presenta como un principio rector que busca asegurar que el proceso penal sea justo y respete los derechos humanos, evitando abusos y arbitrariedades. Para llevar a cabo este estudio, se empleó un método hermenéutico con un enfoque cualitativo. La elección de este enfoque permite una interpretación profunda de las normativas legales, la jurisprudencia y las prácticas judiciales relacionadas con la aplicación de indicios y garantías al acusado en el contexto colombiano. Se realizaron análisis de casos concretos, revisión de decisiones judiciales relevantes y entrevistas con operadores judiciales, como jueces, fiscales y defensores, para obtener una comprensión holística de la situación. Los hallazgos de esta investigación pretenden contribuir al debate académico y jurídico sobre la efectividad y el cumplimiento de los principios del garantismo penal en el Sistema Penal Acusatorio colombiano.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca