Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina, Alex Magdaniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ampliación de la cobertura y mejoramiento de la calidad de la educación de niños y niñas de 3 a 11 años en los niveles de pre - escolar y básica primaria de familias marginadas y de escasos recursos económicos
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1999) Medina, Alex Magdaniel
    Este ensayo hace parte de un proyecto presentado a la Fundación FES por parte de la Concentración Arquidiocesana San Judas Tadeo desde 1997, para lograr a través de esta Fundación un aporte o un subsidio para conseguir llevar a cabo la misión tan loable e importante de apoyo y colaboración a la Comunidad de Siape, Las Flores y sus aJrededores a través de brindar educación a niños de 3 a 11 años en los niveles de preescolar y básica primaria. Este ensayo está orientado a contribuir con un pequeño conocimiento a todos los profesionales de las ramas sociales y en especial a los colegas economistas en lo referente a tratar proyectos de interés social y en el sector educativo como en este caso. Nosotros, los economistas, como arquitectos sociales estamos en la obligación de generar ideas y/o propuestas de esta índole que logren vislumbrar soluciones concretas a sectores concretos de la sociedad en que vivimos.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca