Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marin Baldovino, Adriana Lucia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo asociados a tuberculosis y farmacorresistencia de la tuberculosis en pacientes atendidos en una ESE de primer nivel de Soledad, Atlántico en el periodo 2016-2019
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) Caraballo Parra, Daniela Marcela; Marin Baldovino, Adriana Lucia; Salgado Araujo, Mayra Alejandra; Sandoval, Michelly
    Introducción: La tuberculosis aún es la enfermedad infecciosa más letal del mundo. Esta patología es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, un bacilo ácido alcohol resistente, por lo general afecta a los pulmones, aunque existen hasta en un tercio formas extrapulmonares. Las comorbilidades son factores de riesgo importantes para la adquisición de la enfermedad, dentro de estos encontramos principalmente. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a tuberculosis y farmacorresistencia de la tuberculosis en pacientes de una ESE de primer nivel de Soledad, Atlántico en el periodo 2016-2019. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Resultados: De los 468 pacientes con diagnóstico de tuberculosis el 65% fueron masculinos frente a un 35% de población femenina. El rango de edad de mayor predominio fue de los 20 a 29 años con un 24%. El estrato socioeconómico de predominio fue el 1 con un 80% de total de la población. La comorbilidad con mayor número de pacientes fue VIH, esta coinfección tuvo un porcentaje de 14.52 % de la población total con 68 pacientes. Le sigue en frecuencia la diabetes mellitus con 39 pacientes que representa un 8.33%. El 7.2% de los pacientes presentó farmacorresistencia con un predominio de monorresistencia. Conclusiones: La tuberculosis sigue siendo una enfermedad con una alta prevalencia, especialmente en países con malas condiciones socioeconómicas y una importante desigualdad social como Colombia. Las personas que están en una edad productiva son más susceptibles a adquirir la infección, lo que tiene como consecuencia una carga económica para el Estado y pérdida de fuerza laboral por el componente de morbimortalidad que lleva consigo la tuberculosis.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca