Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marenco Caballero, Ana Milagro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Riesgo biomecánico en el personal administrativo en las modalidades de trabajo presencial y teletrabajo en una empresa del sector manufacturero y educación
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Rey Romero, Angie Dayana; Marenco Caballero, Ana Milagro; Mercado Osorio, José Carlos; Mendinueta-Martinez, Martha; Palacio Durán, Erika Patricia; Herazo Beltrán, Yaneth
    Objetivo: Establecer el riesgo biomecánico en el personal administrativo en las modalidades de trabajo presencial y teletrabajo en una empresa del sector Manufacturero y Educación. Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal en 45 trabajadores administrativos de la empresa en una empresa del sector Manufacturero y Educación. Se aplicó una encuesta que midió las variables sociodemográficas y laborales, la percepción de molestias musculoesqueléticas y de salud. Para identificar las posturas y el puesto de trabajo en personal administrativo se utilizó la metodología ROSA. Resultados: el 37,8% de los trabajadores participantes tiene un riesgo biomecánico alto. Siendo los hombres los de mayor frecuencia (56,5%). Conclusión: El riesgo esta presente en los trabajadores que laboral frente a un computador. Es necesario las medidas de seguridad y salud en el trabajo para prevenir dichos riesgos y los desórdenes musculoesqueléticos.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca