Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Di Filippo-Rodríguez, Rocio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Frecuencia de anticuerpos treponémicos y no treponémicos para sífilis en poblaciones en riesgo de tres instituciones de salud del distrito de Barranquilla (Colombia)
    (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2017) Di Filippo-Rodríguez, Rocio; Rodríguez-Herrera, Ángel; Castilla-Barros, Stephany; Charry-Rodríguez, Julio; Sarmiento-Rubiano, Luz Adriana; Suarez-Palacio, Damaris; Maestre-Serrano, Ronald
    Introducción: la sífilis es una infección de transmisión sexual con alta incidencia y prevalencia. En Colombia se vigila la sífilis congénita y gestacional y no existen reportes oficiales para la población general, ni para grupos a riesgo. Objetivo: determinar la frecuencia de anticuerpos treponémicos y no treponémicos y describir hábitos en pacientes de tres instituciones de salud del distrito de Barranquilla, durante los años 2014-2016. Metodología: se realizó un estudio exploratorio, de campo en 158 sujetos consumidores de sustancias psicoactivas, infectados con VIH y habitantes en situación de calle. La recolección de la información se realizó a través de un formato de captura diseñado para el estudio, el cual se validó previamente. Se determinó asociación entre variables sociodemográficas y hábitos, con la presencia de anticuerpos treponémicos (SD BIOLINE Syphilis3.0) y no treponémicos (VDRL). La asociación entre ellas se determinó por Chi cuadrado de independencia. Resultados: la frecuencia de anticuerpos treponémicos fue de 22,8%. Los individuos infectados con VIH registraron la frecuencia más alta (41,7%). Se encontró asociación entre la frecuencia de anticuerpos y las relaciones sexuales hombre con hombre (p=0,0001), el no uso de condón durante la compra de sexo (p=0,031) y el antecedente de consumo de sustancias psicoactivas (p=0,029). Se evidencia que los antecedentes de otras ITS como gonorrea (p=0,013) y VIH (p=0,010), se encuentran asociadas a la infección con sífilis Conclusión: se encontró alta frecuencia de anticuerpos contra Treponema pallidum y factores de riesgos asociados a la presencia de estos en la población estudiada.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca