Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Hoz Del Villar, Lorena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de percepción de la cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería en el Departamento del Atlántico y la Guajira - Colombia
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) De la Hoz Del Villar, Lorena; Castilla Martínez, Yeimys; Daza Mengual, Wilonka; Freyle Rosado, Keylin; Hidalgo Pino, Laura; Mercado Guzmán, Jazmín; Moreno Arteta, Jessica; Pacheco García, David Javier; Rojas Bolívar, Dayana
    Objetivo: Evaluar la percepción de la cultura de seguridad del paciente del personal de enfermería de clínicas Públicas y privadas del Departamento del Atlántico y la Guajira. Materiales y Métodos: El estudio se abordó desde el paradigma empírico – analítico mediante el método deductivo, el cual permitió abordar la realidad de la cultura de seguridad del recurso humano de enfermería durante un periodo determinado; de tipo descriptivo y corte transversal porque se recolectó la información en una unidad de tiempo definida y se plantearon las características obtenidas como fueron descritas por la fuente. La población se conformó por el personal de enfermería de instituciones de salud del departamento del Atlántico y La Guajira. Logrando una muestra de 206 sujetos, que fueron abordados a través de una encuesta realizada de manera virtual por Google drive enviada a las enfermeras por correos electrónicos y la aplicación WhatsApp. Resultados: Se encontró que la cultura de seguridad de enfermería se establece con acciones sencillas y cotidianas de la vida que ayudar a mitigar los riesgos para proteger la vida del paciente. Conclusiones: La percepción global baja sobre seguridad del paciente indica la necesidad de incrementar acciones institucionales para mejorarla. Los resultados sobre la percepción global de seguridad, la respuesta no punitiva al error y la asignación de personal, las comunicaciones libres deben tomarse con acciones a mejorar para brindar atención segura.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca