Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caro Castillo, Nelson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El procesado frente al estado
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2000) Caro Castillo, Nelson; Maya V., Juan José
    Nuestro ensayo está dirigido ala investigación; como un ciudadano enfrenta actualmente el procedimiento penal, por presuntos cargo de un hecho punible, y (sentamos el precedente que compartimos la teoría Galantista de derecho, y que rechazamos, sobremanera cualquier vía de hechos e irregularidades; que actualmente se están aceptando. Igualmente. sabemos que s e encuentran consignadas, a lo largo del articulado constitucional y procedemental penal, conocidas como vicios y técnicamente como nulidad procesal, proponemos dentro nuestra investigación una reforma al ente ínvestigativo actual, por su doble función y nos sorprende más que el pensamiento general, el buen fiscal es el que encuentra la culpabilidad en el procesado. Y debe seguir predominando las ideas de nuestros antepasados que eran totalmente garantistas, y manifestaban "Es preferible un culpable libre, que un inocente condenado"

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca