Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Borrero Cueto, Albeiro Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Amparo de pobreza en la legislación colombiana
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2000) Borrero Cueto, Albeiro Manuel; Marbello Vides, Jaime Roberto; Sepúlveda Ramos, Javier
    El presente ensayo, el cual será jurídico - critico - constructivo, es un análisis de una institución procesal que a pesar de los grandes beneficios que ofrece, pasa desapercibida en nuestra legislación civil; se trata del Amparo de Pobreza, esta figura jurídica es muy poco utilizada pero de gran utilidad. Los objetivos principales que animan la dedicación a este tema consisten en investigar de una manera detallada lo concerniente a una herramienta en desuso ; en analizar su forma, contenido y en exponer una serie de motivos por los cuales el Amparo de Pobreza no es popular, teniendo en cuenta que los requisitos para pedirlo son muy frecuentes. Este se considera como un tema de gran importancia y mucha trascendencia, sobre todo porque permite el desarrollo del principio de la igualdad y la defensa y protección de una gran variedad de derechos.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca