Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barreto Cueto, Renier Antonio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Jurisdicción constitucional procesal de la acción de tutela
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2004) Barreto Cueto, Renier Antonio
    Este estudio trata de ampliar los conocimientos el procedimiento, la aplicabilidad procesal que en materia de tutelas los jueces y magistrados están obligados a darle a esta relativamente nueva jurisdicción Constitucional, ahondando en la práctica empírica aplicada para amparar los derechos incoados como violados y/ o amenazados; acción o amparo de tutela que a partir de la constitución de 1991, pudo contrarrestar la desidia administrativa y funcional de los servidores y funcionarios públicos, que con violación de los derechos fundamentales del ciudadano, su actitud apabullante, de desgreño frente a los cooperados, sintiéndose cobijados por la omnipotencia del Estado, no daban respuestas oportunas, no resolviendo el petitum del ciudadano, que se sentía inerme ante estos funcionarios. Es así como a partir de la implementación de la acción de tutela se ha tratado de reivindicar los derechos inalienables de los ciudadanos, pero el desconocimiento, el exceso de trabajo o la falta de interés y acuciosidad por algunos funcionarios de la administración de justicia ha ido delegando en sus superiores el amparo de los derechos fundamentales del accionante, dado que le es más fácil al Juez del conocimiento; prima-facie, negar la tutela de los derechos incoados como violados y/ o amenazados, que concederlos, temiendo que su fallo puede ser revocado meses después por el máximo ente Constitucional, sin embargo, siendo derechos conexos, son negados rápidamente, para que sea en últimas el superior jerárquico el que resuelva; sobre todo si les correspondiere a los Honorables Magistrados de la Corte Constitucional, quien a través de una eventual revisión pueden amparar los derechos fundamentales violentados y/o amenazados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Retroactividad de la constitución política de 1991 en materia penal
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2001) Barreto Cueto, Renier Antonio; Sánchez Lasprilla, José
    La importancia que motiva realizar este ensayo, aparte de cumplir con la labor asignada como requisito de grado, fue el de desarrollar una serie de ideas, que hace mucho tiempo han divagado en la mente de los autores referente al tema de la retroactividad de la Constitución política de 1991 en materia penal, específicamente en lo concerniente al caso del doctor Miguel Ángel Bermúdez, exgobernador de Boyacá, quien fuera suspendido provisionalmente por el Consejo del Estado por motivos de corrupción, no obstante haber sido procesado penalmente desde hace tantos años, incluso desde antes de entrar en vigencia la actual Constitución. Esto mirado así de una manera superficial, parece un hecho plausible por lo intolerante que se debe mostrar el Estado con este tipo de conducta. Sin embargo, ya desde el punto de vista jurídico, se impone analizar qué tan justo o injusto puede ser una medida de esta naturaleza a la luz de la constitución y de los derechos fundamentales que protegen a todo ciudadano de las arbitrariedades, por muy bien intencionadas que éstas pudieran estar inspiradas.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca