Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arrieta Rivera, Victoria Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectividad de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en el Derecho Administrativo
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) Arrieta Rivera, Victoria Carolina
    El presente artículo, consiste en un estudio de compilación y análisis sobre la figura de la Conciliación extrajudicial en asuntos de lo contencioso administrativos en Colombia, enfocándonos en su eficiencia, como medida frente al acceso a la justicia real de los administrados. Esta figura contemplada en el artículo 161 de la Ley 1437 de 2011- Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo colombiano- es considerada un requisito de procedibilidad para el ejercicio de los medios de control que contemplan los artículos 138, 140 y 141 del CPACA. La conciliación extrajudicial en lo Contencioso Administrativo fue creada con el propósito de descongestionar los despachos judiciales y darles relevancia a los nuevos mecanismos alternativos de solución de conflictos. Es así que, atendiendo al fin de este análisis, bajo el método hermenéutico documental se abarca el problema de investigación, a fin de determinar la eficacia o ineficacia de este tipo especial de conciliación.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca