Álvarez, DianaPérez, GisellLozano, Sayda2024-02-192024-02-192009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14151El presente estudio se justifica en tanto existe una preocupación generalizada por alta tasa de embarazos en adolescentes (20% de nacimientos de niños de mujeres menos de 17 años en Colombia), además de evidenciar la poca efectividad que han tenido los programas estatales de salud sexual y reproductiva en la población mas joven. Así mismo, consideramos que la investigación permitirá aportar elementos teóricos en la comprensión de la problemática planteada y servir de instrumento conceptual y metodológico en el diseño de estrategias pedagógicas de prevención de embarazo en adolescentes. Como punto de impacto principal tenemos el nuevo enfoque sociológico de análisis de la realidad con base en el actual desenvolvimiento de los adolescentes en el medio sociocultural (hogar, escuela, circulo de amigos, medios de comunicación, redes electrónicas, etc.) Los conocimientos que se deriven de esta investigación beneficiaran directamente a docentes, padres de familia y entes gubernamentales encargadas de las políticas públicas de salud y educación en tanto el proyecto apunta al diseño de estrategias pedagógicas de prevención de embarazo.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEmbarazos en adolescentesPrevención de embarazoEstrategias pedagógicas de prevenciónEducación sexualDiseño de estrategias pedagógicas de prevención del embarazo en adolescentes para los estudiantes del grado noveno del colegio Metropolitano de Soledad en el año 2009info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis