Acosta Meza, Joel Enrique2024-09-092024-09-091999https://hdl.handle.net/20.500.12442/15542La creación de los principios Contables buscaría globalizar la costumbre propias de su ejercicio, que tuvieran unas características inherentes, con la capacidad de identificar cada uno de los conceptos contables, encausándolos por senderos diferentes pero bajo un mismo objetivo Justicia y Equidad. Estos principios incorporan el consenso a un momento dado acerca de los recursos y obligaciones económicas que se deben registrar como activo y pasivo en la contabilidad financiera: que cambios en los activos y pasivos se deben registrar y cuándo: cómo se deben medir los activos y pasivos, y sus cambios; qué información, y cómo se debe revelar; y qué estados financieros se deben preparar. Visto desde ése ángulo, los principios de contabilidad se requieren por dos razones :primera, para guiar a quienes preparan estados financieros a fin de que sepan cuál es el consenso acerca de la contabilización correcta de las transacciones y los sucesos; segundo, para asegurar cierto grado de uniformidad y comparabilidad en los datos recibidos a los cuales se atendrán quienes no tienen influencia directa sobre la acumulación y presentación de los datos contables en que confían. Para la preparación del presente ensayo, se hace necesario investigar adecuadamente en fuentes idóneas que conduzcan a encontrar el momento mismo que nacieron los principios de contabilidad general mente aceptados.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesContabilidad - OrigenContaduría públicaInvestigaciónNacimiento de los principios de contabilidadinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other