Castro Rodríguez, EdgardoJulio Canaval, OveydaVillanueva Llerena, Mercedes2022-09-212022-09-211989https://hdl.handle.net/20.500.12442/10949El estudio del delito político como fenómeno social, nos lleva a investigar en el seno de la historia su origen, sus antecedentes y las implicaciones del fenómeno en la sociedad colombiana y muy específicamente en nuestra época. Al cuestionar este tema opinamos que no siempre se ha tenido un concepto generalizado del problema tratado en lo que respecta a evaluación y definición del delito poli tico; por que los Estados no le han dado la importancia que es te fenómeno requiere en las diferentes épocas de la historia. También es digno de analizar el por qué este flagelo social cada día cobra más fuerza. Qué soluciones pueden sugerirse para impedir que siga desarrollándose a pasos agigantados; qué posibles soluciones al problema proponen los gobiernos y específicamente el colombiano? Cuál sería la fórmula para erradicar un problema de esta naturaleza.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDelitos políticosDerecho penalColombiaEl delito político en Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis