Carmona, ZenenRamírez Rozo, Tatiana2024-02-062024-02-062009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14083La hipertensión es una enfermedad de la regulación vascular en la cual los mecanismos que controlan la presión arterial dentro de los límites normales están alterados. Los mecanismos predominantes del control son el sistema nervioso central, el sistema presor renal y el volumen del líquido extracelular. Se desconoce la raso por la cual estos mecanismos fallan. La explicación básica es que la presión arterial este elevada cuando hay un gasto cardiaco aumentado además de un aumento en la resistencia vascular. Por ende esta investigación es de vital importancia ya que nos permite valorar la patología de cada persona encontrada en el Asilo San Antonio de la ciudad de barranquilla y de esta manera brindar aportes que ayuden a mejorar su calidad de vida, pues como ya es sabido a medida que pasan los años se acelera el proceso de envejecimiento y el cuerpo humano sufre una serie de cambios como la atrofia de los músculos y las articulaciones las cuales provocan que las personas disminuyan su ritmo de vida optando por el sedentarismo ya que su cuerpo no funciona igual al de una persona joven, favoreciendo de esta manera la obesidad, enfermedad asociada frecuentemente a la hipertensión arterial.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalHipertensión arterialAdulto mayorEnfermedad arterial coronariaIdentificar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial en los adultos de 60 a 70 años residentes en el asilo San Antonio de la ciudad de Barranquilla del segundo periodo de 2009 al primer periodo de 2010info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis