Bermúdez, AuraGuerra, LeidysPineda, EileenToscano, Viviana2023-06-052023-06-052006https://hdl.handle.net/20.500.12442/12523Es importante considerar el hecho de proteger la salud y la comodidad de los trabajadores; ya que si se ven obligados adaptarse a condiciones laborales deficientes produciendo malos hábitos, adoptando posturas y movimientos inadecuados en las actividades diarias, trae consigo una situación perjudicial para la empresa y el horario público por los costos que conlleva; pero sobre todo, para el trabajador por las secuelas que dejará al realizar un trabajo hay que tener en cuenta los factores relacionados con el entorno ocupacional y laboral; los trabajos que se hagan en forma repetitiva, las rotaciones y las vibraciones de vehículos o máquinas; de esta manera se contribuirá, a que el futuro, se alarguen los periodos de bienestar personal, disminuya la incidencia de estos problemas relacionados con la postura, tan frecuente en la actualidad y tan ligado al tipo de vida y a la conducta de cada individuo. La forma de manejar nuestra columna vertebral, contribuirá a mantener una buena estática corporal o por el contrario, favoreciendo ciertas deformidades o alteraciones. Por tal razón este grupo de investigadores realiza un estudio sobre la caracterización de las alteraciones posturales en las operarias de máquinas planas de la empresa DISCOMERCIAL A.Z & CIA LTDA.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalPostura humanaPostura mantenidaEnfermedades de la columna vertebralEscoliosisFisioterapiaColumna vertebralEnfermedades ocupacionalesManejo de maquinas planasCaracterización de las alteraciones posturales en las operarias de máquinas planas de la empresa Discomercial A.Z. & CIA LTDA de la ciudad de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis