Llerena Miranda, Leisy LuciaHernández Mejía, Maximiliano2024-07-312024-07-312002https://hdl.handle.net/20.500.12442/14989Debido a que nuestra Constitución enuncia un conjunto de derechos y libertades que se consideran básicos para el adecuado desarrollo de la personalidad y para la protección del interés esencial de la dignidad humana es necesario hacer un esfuerzo investigativo para poder establecer cómo, cuándo y por qué se vulneran los derechos fundamentales en especial el derecho fundamental a la libertad de expresión. Artículo 20 de la Constitución Nacional, estudiado conforme a lo expuesto en la Sentencia T 705 de diciembre 9 de 1996 para así plantear mecanismos que sirvan para proteger este derecho fundamental y universal por naturaleza. Por ello en la necesidad de ampliar nuestros conocimientos y complementar nuestro tema para investigar recopilamos toda clase de apuntes referente al tema, ensayo, revistas, sentencias, etc. Es bastante motivante detenernos a estudiar nuestro tema a investigar ya que así logramos establecer que los derechos fundamentales en especial el derecho fundamental a la libertad de expresión: caso de los internos en las cárceles de Colombia se debe valorar y aplicar conforme a los fines del Estado.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesDignidad humanaCárcelesLibertad de expresiónDerecho fundamental a la libertad de expresión de los internos en las cárceles de Colombiainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other