Valle Anaya, Javier Alfredo2022-05-102022-05-101999https://hdl.handle.net/20.500.12442/9665Uno de nuestros mayores problemas que existen en Colombia es la ausencia de política criminal. Una política actual, diseñada y mal encausada a lo que es la realidad de los tiempos violentos que vive el país. Es así como esta política criminal dirigida a las retribución de la pena contra las clases menos favorecidas; una justicia amarrada a faltas de instrumentos técnico-jurídicos, y unas instituciones politizadas, que no cumplen sus funciones eficaz y trasparentemente. la falta de política criminal preventiva frente a la colectividad, concibe una pena para evitar que surjan delincuentes en la sociedad, esta coacción psicológica, debe de ir cambiando por una convicción jurídica fundamental en la conciencia social de la norma o de una actitud de respeto por el derecho. También se tendrá en cuenta en esta investigación la función que corresponde al derecho penal desde su función sociológica atento a la realidad social del derecho penal y al derecho penal como programa normativo.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalPolicía JudicialSistema acusatorioDerecho procesalDerecho penalAdministración de justicia penalCritica a la política criminal del estado en énfasis social e investigativo de la fiscalía y la policía judicialinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis