Polo, JoséCervantes de Barbosa, María EstherFrayle Caicedo, Carlos Arturo2022-09-212022-09-211990https://hdl.handle.net/20.500.12442/10937El acondicionamiento cultural define en gran parte la diferencia de conductas de acuerdo con el sexo; el niño nace dentro de un grupo configurado, la familia, que tiene formas de conductas, actitudes y valores, es decir, normas sociales relacionadas con muchos aspectos, entre estos, el papel que debe desempeñar como hombre o como mujer. A pesar de existir numerosos estudios que demuestran la importancia de la socialización en esta diversidad de comportamiento, es Innegable el efecto ejercido por el factor biológico, es decir la fuerza física y la procreación actúan en todas las culturas sobre el proceder masculino y femenino. Nosotros hemos realizado una investigación específicamente en el Departamento del Atlántico y su capital, la ciudad de Barranquilla, sobre estos cambios en la conducta de la mujer de nuestro pueblo, para lo cual nos remontamos a la historia de la mujer y cada una de las épocas que ha vivido nuestro país y en ellas el papel que desempeño la mujer colombiana.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalMujeres delincuentesMujeresProblemas socialesDerecho penalProyectos de investigaciónLa criminalidad femenina en el derecho departamental del Atlánticoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis