Martínez Ramírez, Candelaria MaríaVilla Barrios, Over Enrique2024-09-112024-09-111999https://hdl.handle.net/20.500.12442/15582La Revisoría Fiscal, por otro lado, asume generalmente funciones muy similares a las del auditor externo, limitando su accionar al control de las grandes operaciones de la empresa, en razón de su importancia económica y financiera. Sin embargo, es común observar cómo, a través de los pequeños detalles, es posible detectar fallos importantes en los mecanismos contables y administrativos, razón por la que el revisor fiscal no debe delimitar sus funciones a un papel meramente externo o de "altos vuelos", sino tomar en cuenta, simultáneamente, las funciones internas, los pasos diferentes que se siguen en un proceso diario de labores, para detectar, con oportunidad, dónde es necesario efectuar ajustes y cuáles son los aspectos potencialmente peligrosos para la entidad. Desde este punto de vista, los autores de este ensayo abordan el tema del Revisor Fiscal como mecanismo de control interno, siempre con la mira de llevar a cabo un trabajo que tenga como objetivo incentivar el estudio y la investigación de los estudiantes de contaduría y, por otra parte, tomar como punto de partida las normas generalmente aceptadas de contabilidad y de revisoría fiscal, con el fin de hallar los puntos convergentes entre ambas y sacar conclusiones directas al respecto.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesContaduría públicaContaduríaRevisoría fiscalLa revisoría fiscal como mecanismo de control internoinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other