Palacios, CarlosArrazola Hollman, JairoOrtega Herazo, Gerardo2022-11-282022-11-281990https://hdl.handle.net/20.500.12442/11545El Departamento de Sucre, presenta características muy especiales que tienen que ver con la por parte de unos pocos propietarios, posesión de tierra mientras que la gran masa campesina carece de ella, o la posee en mínima parte. Es conveniente repasar las cuestiones de la economía agraria Para evitar su marchitamiento, tal es el caso de lo relacionado con el problema agrario Latinoamericano, Nacional y en nuestra región de la Cuenca Caribe o la llanura del Atlántico. El problema Agrario está vigente, no ha sido resuelto, es el problema campesino, la ausencia de técnica, crédito, de la tenencia de la tierra y de una gama de factores que inciden de una u otra manera sobre tal cuestión. Sin embargo, hay que repuntualizar que ese ha sido una especie de departe muy nuestro, un juego permanente hacia la Reforma sin metas algunas, el tire en coge de los estamentos comprometidos en su cultura, tantas veces mencionado, incluyendo la misma conquista se ha venido insistiendo que la tierra debe estar en cabeza de quienes la habilitan y la laboran.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEconomíaPolítica económicaLa expropiación de tierras en el departamento de Sucre y sus efectos socio - económicosinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis