Quevedo, GustavoArroyo Quintero, LucelyCastro García, Paulo2025-03-272025-03-272001https://hdl.handle.net/20.500.12442/16405Con este ensayo se busca la manera de cambiar el comportamiento de las personas, su forma de pensar, de ver la realidad y de hacer las cosas, creando condiciones para que cada individuo se vaya incorporando en un proceso de cambio, iniciativa e innovación y se vaya concientizando que no hay que esperar que se nos coloquen las cosas en nuestra$ manos, esperar que los demás hagan las cosas para aferrarse a ellas, hasta que llegue alguien más, con ideas nuevas y las cambie. Así que no tenemos que esperar que los demás cambien para que nosotros empezar a cambiar.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesAdministración de empresasAdministraciónAdministración de personalComportamiento organizacionalComunicaciónInnovaciónLa libre iniciativa como perspectiva para la reconstrucción del tejido social de las empresasinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other