Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalAlbor Prieto, Davidson2017-10-232017-10-232017http://hdl.handle.net/20.500.12442/1267La industria colombiana han llegado a involucrarse en un ambiente comercial global desde la implementación de tratados internacionales del estado, razón por la cual obliga a expandir sus métodos de productividad para alcanzar un nivel competitivo, optimizados por herramientas tecnológicas que lleven un paralelismo entre inversión y producción, y en esto incide la buena organización dentro de la gerencia o administración de sus insumos, el llamado inventariado. Mediante la adaptación de nuevas soluciones para maximizar las producciones de las industrias colombianas y ubicarlas dentro de un marco internacional, obliga a tomar conciencia de una adecuada inversión en el monitoreo, gestión, y organización, de los insumos mismos de la empresa correspondiente a la demanda productiva de esta. Este articulo abarca la implementación de estas nuevas tecnologías como software y base de datos y analizar la decisión de implementar esta nueva inversión en las herramientas tecnológicas de inventariados ya que se encuentra altamente limitada por la capacidad financiera.spaInventariosParalelismoGestiónMonitoreoCompetitividadProductividadHerramientas tecnológicas para maximizar la producción en industrias colombianas mediante la gestión de operacionesOtherinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess