Kandala, IngridBarraza Rodríguez, RosileidysCogollo Galiano, ElizabethPacheco Charris, KatherineRiquett Melo, Rossana2023-07-112023-07-112007https://hdl.handle.net/20.500.12442/12776El asma bronquial es considerada una enfermedad que influye de manera importante en la salud de las personas. Esto se debe quizás a la infraestructura de servicios públicos y al poco control epidemiológico o a la constitución geográfica de la región, ya que Colombia esta ubicada en zona tórrida haciendo esto que se produzcan cambios climáticos frecuentes, afectando la calidad de vida de las personas adultas y considerablemente en los niños. El asma es la primera causa de ingresos hospitalarios en niños así como de ausentismo escolar por la enfermedad crónica. Por lo anterior consideramos necesario describir las estrategias que deben seguirse para el manejo fisioterapéutico en niños con asma bronquial, incluyendo el manejo farmacológico del asma bronquial en el paciente pediátrico, así como los agentes físicos y químicos que pueden producir crisis asmática en niños. Con esto queremos desarrollar procesos pedagógicos que conduzcan a la formación de conocimientos y comportamientos frente al manejo de asma bronquial.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAsmaNeumologíaTrastornos pulmonaresBronquitisInfecciones RespiratoriasTerapiaTratamientoSíndrome asmáticoTratamiento fisioterapéutico del asma en niños menores de 10 añosinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis