Silva Mercado, RicardoRuiz García, Vitaliano2025-10-012025-10-011998https://hdl.handle.net/20.500.12442/17001Dentro de las leyes colombianas actualmente existen unas medidas de amparo, cuya finalidad es proporcionar protección a las madres gestantes que trabajan y a sus futuros hijos, frente a los daños que pudieran derivarse de la actividad laboral, de tal manera que puedan organizarse las ocupaciones de trabajo y los deberes familiares� tratando de preservar éstos, de las posibles presiones que se derivan de dichas ocupaciones. Haremos el análisis crítico a la protección a la maternidad, porque consideramos importante contribuir a que se le de un mejor trato a la mujer embarazada trabajadora en su relación laboral para que no padezca ningún trauma durante su embarazo, parto y cuidados que requiere el recién nacido. De lo contrario será deficiente en sus labores de trabajo y su hijo, futuro ciudadano resultaría con alguna alteración ya sea física o Psicológica y se convertiría en un elemento problema para la sociedad y por ende para el Estado.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDerechoDerecho de familiaMujeresSeguridad socialSeguros de maternidadProtección a la maternidad en el sector privado análisis críticoinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other