Maza Cera, SugeyRomero Madera, Mayra2025-02-262025-02-262002https://hdl.handle.net/20.500.12442/16306Los antecedentes o la historia de la motivación son tan antiguos como el hombre, ya ellos son los que tienen esa necesidad. Queremos hablarle un poco de la teorías que expusieron grandes conocedores del comportamiento humano. MASLOW Básicamente señala que las personas tienen necesidades que desean satisfacer y las ya cubiertas no san tan motivantes como las que no se han satisfecho. Es decir, los empleados se encuentran mas entusiastamente motivados por lo que buscan, que por lo que ya tienen. Por su puesto que pueden reaccionar de manera que traten de proteger lo que tiene, porque avanzan con entusiasmo solamente cuando buscan algo más. HERZBERGH Con base en la investigación con ingenieros y contadores, Fredericks Herzbergh desarrollo un modelo de motivación de dos factores, en la década de los 50, pidió a los empleados que pensaran en el momento en que se sintieran particularmente bien con sus trabajo y un momento en que se sintieran particularmente mal. CLAYTON ALDERFER Propuso una jerarquía de necesidades modificada de solamente tres niveles, surgió que los empleados inicialmente estén interesados en satisfacer sus necesidades de existencia, que combinan los factores fisiológicos y de seguridad.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesAdministración de empresasAdministración de personalMotivación (Psicología)Motivación del empleadoRecursos humanosResponsabilidad social en los negociosSatisfacción del empleadoGerencia social desde la perspectiva del desarrollo humano basado en la motivacióninfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other